me he cansado de ver tantas moscas, de ver tantas otras telas de araña, me he cansado de enredarme, y de tejer. De sentirme mosca, de sentirme araña. Esto solo es una mera advertencia es mejor que vueles allí donde no haya telas, si eres mosca, es mejor que dejes de tejer si por el contrario, eres araña. Para.
Todo empieza por la red. La red que la sociedad (la sociedad y tú incluído) ha tejido a nuestro alrededor, compuesta de medias verdades y grandes mentiras. Y, sobretodo, de grandes desconocidos. Porque nadie es quien dice ser, ¿quién puede ser alguien a los ojos de un espectador? Un mero actor, una mera fantasía, una distorsión retorcida de la realidad. Y tan retorcidos.
Se acabó vivir para una pantalla, comenzó vivir de verdad. Valió de mirar más la pantalla de un móvil que los ojos de quienes amo. De quienes amo con todo mi corazón. Se acabó. ¿Hace cuánto que no miras fijamente los ojos de quien amas? Hace cuánto que dejaste de mirar…
Esto ha dejado de ser inocencia, aunque tal vez no seamos plenamente conscientes. Fin. Esto tiene que acabar, tiene que acabar saludar por saludar, mirarse al ombligo y yo porque yo soy yo. Basta.
Me consume la idea del tiempo que he perdido haciendo ver a los demás en qué lo ocupo. Me consume que pueda aparentar algo o alguien que no es real, que no soy yo. Agotamiento físico y mental. Me produce tal rechazo que se me remueven las tripas, las que nunca haré corazón.
¿Acaso hemos olvidado vivir?, ¿olvidado sentir? Hemos olvidado el olor del café, hacer el amor, los buenos años, conocernos con palabras, conocernos hasta el punto de conocer nuestra propia personalidad, la lluvia empapándonos la piel, los buenos libros, el placer de hacer lo que nos gusta aunque sea una locura… todo menos la opinión del mundo. Todo lo bueno reducido a bits. Joder dime quién eres, qué te gusta, tu estación del año favorita, demuéstramelo hazme saber, ver, sentir, que eres real. La carne y el hueso, ¿dónde están? Y qué decir de las buenas conversaciones, las que nos hacen crecer y como si fuera magia, conocernos más.
Ya no estamos ni de acuerdo con nosotros mismos. El corazón llora y los dedos escriben felicidad, la mente duele y una foto dice que te sientes a gusto en soledad. Mentiras y más mentiras, ya nada es real. ¿Dónde quedó el silencio, la intimidad? Pero, (sí, hay un pero) ¿la red mentiría si dijéramos la verdad? O mejor aún.
Silencio. Intimidad. Esto que hemos engendrado ha de morir, esta red ha de ser descosida, esta red consume, atrapa. Esta red, en la que a veces somos mosca otras araña, ha de prender. Prender mientras aprende un poco más, aprender a ser, ser libres otra vez. Hoy mientras me duchaba me he odiado a rabiar, luego me he abrazado, como solo uno mismo sabe abrazarse, y por último, me he dado la oportunidad de volverme a amar. Que bién se disimulan las lágrimas mientras te duchas, que placer más doloroso, pero placer porque implica una liberación a causa de la salida del dolor.
Silencio por mi parte. Que conste que no es todo malo, si puede servir para enseñar. Si esto puede ayudarte ojalá lo haga. Yo vi que mi cuerpo un día me dijo que necesitaba ir al bosque, a una cascada, que necesitaba andar hasta el punto de necesitar aire. Aire que no oliera a humo, sino a pureza, a naturaleza, a terrenal. Amo la fotografía, que conste también pero amo más no fotografiar algo, sino vivirlo, que primero sea yo y después, conservar el recuerdo en un carrete. Hacerlo con amor, porque con amor es como han de hacerse las cosas. Hoy toda yo estoy a flor de piel
La realidad virtual es la droga más adictiva, estar pendiente de la pantalla del móvil, como si en ello fuera la vida, es la actividad más habitual de nuestra existencia. A este paso, las siguientes generaciones no sabrán que es contemplar algo si no es a través de una pantalla, eso sí, de súper alta definición; la vida en pixels.
Saludos Sarah
Me gustaLe gusta a 2 personas
esperemos que la cosa cambie… de una vez por todas. Nos hace falta una conexión fuerte con la naturaleza, igual hay que empezar a enseñarlo.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Más bien a recordarlo y que sin Ella no estaríamos aquí nosotros, al ser ser hijos agradecidos.
Saludos ✋
Me gustaMe gusta
Hoy redescubro tu blog, y con esta entrada yo sí que soy mosca, me siento atrapada con tu forma de contarlo. Llevo un tiempo dándole vueltas a este tema, tratando de redactar algo en mi cabeza que fuera coherente con mi forma de pensar y tratar de hacerme entender. Pero yo no lo podría haber dicho mejor. Me parece que lo has descrito de una forma brillante. Tantas arañas y moscas, tantas redes, ojalá que ardan, sí. Sería mejor regresar un poco en el tiempo donde el encuentro real era más importante que un mural de felicidad pura.
Un abrazo inmenso. Me ha encantado leerte.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias, significa mucho para mi tu comentario. Siempre escribo para llegar a alguien, sea quien sea, y revolverle un poco su mundo (ponerlo un poquito patas arriba) e incluso escribiendo, pretendo también escuchar.
Mil gracias, eres bienvenida y me has hecho feliz en un día difícil para mi
Me gustaMe gusta